FreeTours: ¿qué son y cómo funcionan?

Índice
Te contamos todo lo que deberías saber antes de unirte a un «free» tour.
¿Qué son los Freetours?
Los free tours son recorridos gratuitos que se ofrecen en muchas ciudades del mundo y que están en auge en España. Se trata de visitas guiadas dónde no se abona nada de antemano para participar en la excursión.
Eso sí, más adelante te explicamos el uso y costumbre sobre la propina al finalizar el tour. Tan solo aclarar de momento que entendemos que es obligatoria.
Estos tours son una excelente manera de obtener una introducción a una nueva ciudad, ya que los guías turísticos locales pueden mostrar los lugares de interés más importantes y proporcionar información interes
¿Es verdad que hay tours gratis?
¡La respuesta corta es que si existen los tours gratuitos!
Muchas personas piensan que los tours gratis son una estafa, pero en realidad hay muchas maneras de hacer un tour gratis.
Algunas compañías ofrecen tours gratuitos a cambio de una donación o propina al guía turístico, y otras compañías ofrecen tours gratuitos si se reserva con anticipación.
¿Cuándo empezaron los Freetours?
Hay quien dice que todo empezó en Berlín en el año 2006. Desde Mifreetour consideramos que el primer Free Tour fue en Praga, en el año 2010.
La idea era simple: ofrecer una visita guiada gratuita de la ciudad y recibir propinas al final. La gente adoró la idea y así nació Free Tour.
Desde entonces, se han ofrecido tours gratuitos en más de 100 ciudades de todo el mundo.
Cada Free Tour es único, ya que está adaptado a la historia, la cultura y las leyendas de la ciudad en la que se ofrece.
Hoy en día, Free Tour es mucho más que una simple visita guiada. Es una experiencia única que te permitirá descubrir la ciudad de una manera divertida e inolvidable. ¡Y todo sin gastar un solo euro!
¿Cómo funcionan los Free Tours?
Los Free Tours son una forma popular de turismo en la que los turistas pueden visitar una ciudad de forma gratuita.
Se suelen ofrecer en grupos en un idioma concreto y pueden apuntarse a un tour bajo reserva previa en cualquier portal o agencia de viajes ofreciendo el servicio.
Los guías turísticos suelen ser locales y ofrecen una visión única de la ciudad.
Y, ¿merece la pena hacerlos? ¿Son de calidad?
Quizás lo primero sea destacar que no tienes absolutamente nada que perder sino un poco de tu tiempo en el (improbable) peor de los casos.
Creemos que merece la pena hacer un tour gratis de la ciudad, ya que podrás conocerla mejor y ver algunos de los lugares más importantes. Además, las excursiones gratuitas suelen ser de buena calidad.
¿Son realmente Gratis los Free Tours?
¿Cuánto pagar o dar de propina en un tour gratuito?
Cuando se trata de propinas, no existe una regla estricta. Es precisamente la gran ventaja del free tour sobre otras alternativas de excursiones “tradicionales”. Aquí pagas o das de propina lo que consideras que haya valido la experiencia proporcionada por tu guía,
En última instancia, depende de cada persona decidir cuánto dar de propina, en función de su nivel de satisfacción con el servicio recibido. Sin embargo, una buena regla general para los recorridos a pie gratuitos es dar una propina de 10 a 15 euros por persona, por un recorrido de 2 a 3 horas.
Esto asegura que su guía sea compensado por su tiempo y esfuerzo al dirigir el recorrido, y también muestra su aprecio por la experiencia. Tenga en cuenta que es posible que desee dar más propina si el recorrido fue particularmente informativo o agradable.
¿Se lleva el guía todas las propinas?
La verdad es que como el resto de la industria turística caben 2 posibilidades cuando reservas un recorrido gratis.
Bien, reservas directamente con el guía promotor del free tour cuando ése dispone de una página web donde realizar la reserva. En este caso, el guía se lleva la totalidad de las propinas que haya obtenido durante su tour.
Bien, tienes que hacer la reserva a través de una agencia de viajes online como Civitatis o Guruwalk que se llevará una comisión mínima por su intermediación tecnológica en el proceso de reserva.
Por último, señalarte que la mayoría de las agencias tradicionales no suelen estar por la labor de hacer este tipo de reservas ya que no se llevan comisión o algo simbólico. Aquí dependerá del trato que tengas con tu agente de viaje
Reservas y Política de Cancelación de los Tours Gratis
¿Hace falta reservar un free tour?
Es imprescindible hacer una reserva para el recorrido para asegurarse de obtener las plazas deseadas y conocer el punto de encuentro o salida del tour.
Te recomendamos investigar un poco antes de tiempo para asegurarte de saber qué ruta seguirá tu guía y el interés que puedas tener en el recorrido.
¿Hay alguna empresa mejor que otra?
Como en cualquier empresa de servicios, es una cuestión de persona más que de empresa.
No nos atrevemos a recomendarte una sola organización en concreto, ya que son casí todas profesionales y enfocadas a dar experiencias de calidad.
Ahora, hoy en día lo importante, y más si cabe en el caso del tour gratuito, son las reseñas dejadas por usuarios o clientes anteriores. En cuanto encuentras decenas, centenas y a veces hasta miles de reseñas sobre un free tour determinado, cabe pensar que la puntuación media cosechada ha de tenerse en cuenta.
De hecho podrás darte cuenta por ti mismo, que las valoraciones de los free tours son más que notables de manera general. Es muy común encontrar varios free tours en una ciudad valorados con más de un 90{7304b26040754897bd6e1f60eff8cefad98825c46601db27683b4433b5f43a42} de opiniones favorables.
¿Quizás tenga algo que ver el hecho de que de la calidad del tour dependen los ingresos del guía que presta su servicio?
Otras Preguntas Frecuentes sobre los Free Tours
¿En qué lugares se pueden hacer tours gratuitos?
Los tours gratuitos están disponibles en la mayoría de los principales sitios turísticos, incluyendo museos, monumentos, y galerías de arte.
Como es de esperar cuánto mayor la ciudad o el punto de interés turístico mayor será la oferta.
Otra vez te recomendamos que te fijes mucho en las reseñas y los comentarios dejados por turistas anteriores para no solamente quedar con la valoración numérica, sino también la información compartida sobre el tipo de experiencia vivida.
Así sabrás si lo propuesto encaja con lo que andas buscando. Por ejemplo, un enfoque más contemporáneo y menos histórico en el tour.
¿Cómo saber dónde se sitúa el punto de encuentro?
2 opciones son aquí posibles:
- Que la información sobre el punto de encuentro esté compartida en la página web de reserva del tour o en de la agencia online y la puedas conocer antes de realizar tu reserva
- Que en el momento de la reserva solamente se te facilite información sobre la zona del punto de encuentro y solamente aparezca la información detallada en la confirmación de reserva que recibes por email al hacer tu reserva.
Conclusión sobre ¿Ventajas e inconvenientes del freetours?
Hay varias ventajas de hacer un recorrido a pie gratuito por una ciudad. Es una excelente manera de ver los lugares de interés y hacer algo de ejercicio al mismo tiempo.
Los recorridos a pie suelen ser muy asequibles y pueden ser una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura de una ciudad.
Sin embargo, hay algunos inconvenientes al hacer un recorrido a pie. Pueden ser bastante extenuantes, especialmente cuando hace calor, y puede ser difícil escuchar al guía turístico por el ruido de la ciudad.
Pero en general, hacer un recorrido a pie por una ciudad puede ser una excelente manera de ver los lugares de interés y aprender sobre la historia y la cultura del área.