FREE TOUR TACORONTE
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Tacoronte?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Tacoronte de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para tod@s
¡Disfruta de tu free tour Tacoronte en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Tacoronte son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Tacoronte son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Tacoronte?
España es un hermoso país lleno de muchas ciudades y pueblos interesantes. Tacoronte, situado en la isla de Tenerife, es uno de ellos. La ciudad tiene una larga historia que se remonta a la época de los romanos, y hoy en día es conocida por sus vinos tintos. Tacoronte ofrece a los visitantes una variedad de actividades interesantes, desde visitar bodegas y probar vinos hasta realizar excursiones alrededor de la isla.
– Iglesia del Santísimo Cristo de los Dolores: La Iglesia de Santísimo Cristo de los Dolores se encuentra en la ciudad española de Tacoronte. La iglesia fue construida en el siglo 18 y es un ejemplo típico del barroco canario. El exterior de la iglesia está decorado con motivos florales y figuras religiosas. La iglesia tiene tres naves y una gran cúpula central. En el interior de la iglesia hay una magnífica escultura del Santo Cristo, que da nombre a la iglesia. También hay un retablo barroco muy elaborado detrás del altar. La Iglesia de Santísimo Cristo de los Dolores es una joya del barroco canario y un lugar muy popular para visitar en Tacoronte.
– La Alhóndiga: La alhondiga de Tacoronte es una antigua bodega situada en la localidad española de Tacoronte, en la isla de Tenerife. Se trata de un edificio construido en el siglo XVIII que hoy en día acoge un museo etnográfico y el centro de interpretación del vino de Tacoronte-Acentejo. La alhondiga fue durante muchos años el principal lugar de almacenamiento y comercialización del vino en la zona, y su importancia se refleja en el hecho de que está considerada Bien de Interés Cultural.
– Parque Hamilton: El Parque Hamilton se encuentra en Tacoronte, España. Es un parque muy bonito y tranquilo, perfecto para un paseo en familia o una escapada romántica. El paisaje es espectacular, con vistas impresionantes del mar y de la montaña. El parque está muy bien cuidado y tiene un montón de árboles y plantas.
Itinerario
A la hora indicada comenzaremos este free tour por Tacoronte en la iglesia de la plaza de Santa Catalina.
Tras conocer el vínculo de Portugal con Tacoronte, empezaremos a pasear por el centro histórico de esta pintoresca localidad del norte de Tenerife. Durante el recorrido, conoceremos qué personajes ilustres nacieron en el municipio y descubriremos sus tradiciones populares.
La primera parada tendrá lugar ante la iglesia del Santísimo Cristo de Los Dolores, uno de los templos que despierta mayor devoción en esta zona de Tenerife. También nos detendremos ante la Alhóndiga, un monumento repleto de sorprendentes misterios y leyendas.
Finamente, tras 1,5 horas de recorrido, concluiremos este tour por Tacoronte frente al Parque Hamilton. En los alrededores de este extenso espacio verde se encuentran los principales bares y restaurantes de la localidad, donde podréis disfrutar a vuestro aire de la gastronomía típica de Tenerife.
Punto de Encuentro y Duración
El punto de encuentro será la Iglesia de Santa Catalina. La duración estimada es de una hora y media.