FREE TOUR SANTANDER
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Santander?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Santander de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para [email protected]
¡Disfruta de tu free tour en Santander en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Santander son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Santander son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Santander?
Santander es una ciudad y municipio de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria. Santander se encuentra al norte de España, en la costa cantábrica. La ciudad tiene un puerto natural muy popular entre los turistas. Santander es conocida por su historia y su ubicación geográfica. La ciudad fue fundada por los romanos en el año 19 a. C., y se llamaba Portus Victoriae Iuliobrigensium. En el siglo IX, Santander se convirtió en un importante centro comercial y militar, y en el siglo XII, la ciudad se incorporó a la Corona de Castilla.
– Catedral de Santa María de la Asunción: La catedral de Santa María de Asunción es una iglesia católica situada en la ciudad de Santander, España. Fue construida entre los siglos XV y XVI y es uno de los monumentos más destacados de la ciudad. La catedral está dedicada a la Virgen María y su interior alberga numerosas obras de arte, como un retablo barroco del siglo XVIII. La catedral también cuenta con un campanario de 58 metros de altura que es visible desde varios puntos de la ciudad.
– Mercado de la Esperanza: El mercado de la esperanza, también conocido como el mercado de Santander, es un antiguo mercado en el centro de Santander, España. El mercado fue construido en el siglo XVI y se ha mantenido en funcionamiento desde entonces. En el siglo XX, el mercado fue renovado y ampliado, y hoy en día es un lugar popular para los turistas que visitan Santander. El mercado está ubicado en la Plaza Mayor de Santander, y cuenta con una variedad de tiendas y puestos que venden productos frescos, artesanías y souvenirs.
– Plaza Porticada: La plaza porticada en Santander, España es un lugar icónico de la ciudad. La plaza está rodeada de tiendas y restaurantes, y es el punto de encuentro para muchos turistas. La plaza se construyó en el siglo 18 y su diseño original era muy diferente a lo que vemos hoy. En su historia, la plaza ha sido testigo de muchos eventos importantes, desde reuniones políticas hasta conciertos. Aunque han pasado muchos años, la plaza sigue siendo un lugar popular para visitar.
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos junto a la Oficina de Turismo de Santander, ubicada en el Paseo de Pereda. Desde este punto daremos comienzo al free tour por Santander.
Pasearemos primero por los jardines de Pereda donde descubriremos el vanguardista Centro Botín, obra del arquitecto Renzo Piano. Las vistas de la bahía de Santander desde esta zona os enamorarán.
Pasearemos por las calles de la capital cántabra recorriendo la zona del ensanche y conociendo la historia de esta ciudad, incluyendo sus momentos más trágicos. ¿Habéis oído hablar del terrible incendio que arrasó a esta urbe en el año 1941? Os contaremos cómo se originó y cuáles fueron sus consecuencias.
El paseo nos llevará hasta la catedral de Santa María de la Asunción. Desde el exterior veremos las dos iglesias que componen este conjunto eclesiástico, donde se encuentran las reliquias de los Santos Patronos de Santander.
Después, pasaremos frente al Ayuntamiento de Santander para llegar al Mercado de la Esperanza. También conocido como el Mercado Central, es el sitio perfecto para aprender sobre la gastronomía y el estilo de vida de los locales.
El free tour nos llevará también por la plaza Porticada, el mercado del Este y el antiguo Banco Mercantil. ¿Qué más se puede pedir?
Finalizaremos el recorrido en la plaza de Pombo tras dos horas de paseo.
Punto de Encuentro
El punto de encuentro es la Oficina de Turismo de Santander. La duración es de dos horas aproximadamente.