FREE TOUR RONDA
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Ronda?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Ronda de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para tod@s
¡Disfruta de tu free tour en Ronda en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Ronda son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Ronda son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Ronda?
Ronda es una ciudad y municipio españoles situados en la provincia de Málaga, Andalucía. La ciudad se encuentra a unos 740 metros sobre el nivel del mar, en un valle rodeado de montañas, lo que le ha valido el sobrenombre de «La Ciudad Soberbia». Ronda fue fundada por el general romano Pompeyo en la localidad de Acinipo en el año 74 a. C., siendo la primera población de habla latina fuera de Italia.
– Palacio de Mondragón: El Palacio de Mondragón en Ronda, España, es una antigua residencia señorial del siglo XVIII que se encuentra en la parte alta de la ciudad. El palacio fue construido por el duque de Mondragón y tiene una historia muy interesante. La ubicación del palacio es perfecta, ya que está cerca de muchos lugares históricos y turísticos de Ronda.
– Plaza de Toros de la Real Maestranza: La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda se encuentra en la ciudad española de Ronda, en la provincia de Málaga. Fue construida en 1784 y es considerada una de las plazas más antiguas de España. La plaza tiene una capacidad para 14.000 espectadores y cuenta con 48 ventanas (24 en cada lado). La arena de la plaza está hecha de tierra roja, lo que le da a la plaza un aspecto único.
– La Plaza de la Duquesa de Parcent: La Plaza de la Duquesa de Parcent fue construida en el siglo XVIII por orden del duque de Parcent, José Pimentel. El objetivo era crear un espacio público para que los habitantes pudieran reunirse y disfrutar del buen tiempo. En el centro de la plaza hay una fuente decorada con motivos florales. La plaza está rodeada por edificios históricos, como el Palacio Mondragon (siglo XVI), el Ayuntamiento (siglo XVIII) y la Iglesia del Santo Sepulcro (siglo XVI).
Itinerario
Nos encontraremos frente a la iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Desde este céntrico lugar, comenzaremos nuestro free tour por Ronda recorriendo el Paseo de Ernest Hemingway. ¿Por qué hay una escultura en honor al escritor estadounidense en esta zona?
En nuestra visita gratuita por esta bella ciudad malagueña, nos acercaremos al impresionante Puente Nuevo para obtener unas espectaculares vistas del Tajo de Ronda y de los emblemáticos balcones de las casas colgantes ubicadas en un desfiladero que presenta más de 150 metros de profundidad.
Nuestro free tour por Ronda nos llevará a conocer lugares imprescindibles de la ciudad, como las casas señoriales de la calle Tenorio, le Casa de Don Bosco o la Plaza de María Auxiliadora. En esta última, podremos disfrutar de las vistas de la ciudad desde el mirador El Campillo.
Mientras paseamos por el caso antiguo de Ronda, admiraremos los vestigios que celtas, fenicios, romanos y árabes fueron dejando en la ciudad. Evocaremos épocas pasadas visitando el Palacio de Mondragón, uno de los edificios más visitados de Ronda, que además alberga en su interior el Museo Municipal.
Nuestros pasos nos llevarán hasta la Plaza de la Duquesa de Parcent, famosa por albergar cuatro iglesisas diferentes: Santa María de la Encarnación, Santa Isabel de los Ángeles, La Caridad y María Auxiliadora.
En este free tour nos acercaremos también hasta la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Además de ser una de las más antiguas de España, está considerada como el lugar de nacimiento del toreo tradicional.
Finalizaremos la ruta guiada gratuita en los alrededores de la céntrica Plaza de España.
Punto de Encuentro
El punto de encuentro será en Iglesia de Nuestra Señora de la Merced Ronda. La duración aproximada es de una hora y media.