FREE TOUR MÁLAGA
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Málaga?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Málaga de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para tod@s
¡Disfruta de tu free tour en Sevilla en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Málaga son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Málaga son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Málaga?
Málaga es una ciudad de España que se encuentra en Andalucía. El clima de Málaga es muy agradable, y la ciudad tiene muchas cosas para ofrecer a los visitantes. Hay numerosos museos, monumentos y sitios históricos que puedes visitar, y también hay una gran variedad de tiendas y restaurantes. La gente de Málaga es muy acogedora, y seguro que te sentirás como en casa en esta ciudad.
– Plaza de la Constitución: La plaza de la Constitución es una de las principales plazas de Málaga, situada en el casco histórico de la ciudad. Se trata de un espacio abierto y amplio, rodeado de edificios emblemáticos como el ayuntamiento o la catedral. Es un lugar ideal para pasear, tomar algo en los bares y restaurantes que hay alrededor o simplemente disfrutar del ambiente.
– Plaza del Obispo: La plaza del obispo de Málaga se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, a pocos pasos de la catedral. Fue construida en el siglo XVI y desde entonces ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. A lo largo de los años, la plaza ha sido reformada varias veces y hoy en día alberga numerosas tiendas y restaurantes. Si te gusta el ambiente animado de las plazas, sin duda disfrutarás de un agradable paseo por esta zona.
– La Alcazaba: La Alcazaba de Málaga es una antigua fortaleza árabe situada en lo alto de un cerro en el centro de la ciudad. Se trata de uno de los monumentos más visitados de Andalucía, y está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Itinerario
Nos encontraremos en la céntrica Plaza de la Marina a la hora que elijáis y comenzaremos a recorrer las principales calles del centro de Málaga. Pasaremos junto a la estatua del Cenachero, uno de los símbolos de la ciudad. ¿Queréis saber a qué se dedicaba?
Llegaremos a Calle Larios, la vía más emblemática de la Costa del Sol. Pasearemos entre sus tiendas y hoteles para acercarnos a la Plaza de la Constitución y adentrarnos por las callejuelas con más historia.
Nuestro siguiente destino será la Plaza del Obispo, desde donde tendremos unas vistas únicas de la Catedral. ¡Para los locales es «la Manquita»! A continuación, caminaremos hasta la Plaza de la Merced para hablar del genio malagueño por excelencia: Picasso.
Contemplaremos su Museo Casa Natal antes de seguir hasta Calle Alcazabilla. Allí apreciaremos los restos del Teatro Romano y disfrutaremos de la mejor panorámica de la Alcazaba. ¿Preparados para conocer la historia de esta fortaleza árabe?
Tras dos horas de tour, nos despediremos junto a la pirámide de cristal de Alcazabilla.
Punto de Encuentro
El punto de encuentro será la Plaza de la Marina. La duración aproximada será de dos horas.
Otros Free Tours de Andalucía
– Alcalá la Real – Arcos de la Frontera – Antequera – Bollullos Par del Condado – Frigiliana – Grazalena – Guadix – Lucena –
– Palma del Río – Setenil de las Bodegas – Vejer de la Frontera – Zahara de la Sierra – Tarifa – Úbeda – Baeza – Estepona –
– Almunécar – Mijas – Nerja – Benalmádena – Ayamonte – Niebla – Ubrique –