FREE TOUR LAVAPIÉS
Y LA LATINA
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Lavapiés y la Latina?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Lavapiés y la Latina de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para tod@s
¡Disfruta de tu free tour en Lavapiés y la Latina en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Lavapiés y la Latina son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Lavapiés y la Latina son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Lavapiés y la Latina?
Lavapiés y La Latina son dos de los barrios más emblemáticos de Madrid que atraen a turistas y locales por igual. El primero es conocido por su vibrante comunidad multicultural, donde se pueden encontrar tiendas étnicas, bares de tapas y restaurantes internacionales en cada esquina. Además, Lavapiés cuenta con una rica historia cultural que se refleja en sus calles estrechas y plazas llenas de vida.
Por otro lado, La Latina es famosa por su ambiente bohemio e histórico, con edificios antiguos bien conservados que ofrecen un vistazo al pasado madrileño. Este barrio también es popular por sus terrazas animadas donde la gente disfruta del sol mientras saborea las famosas cañas acompañadas de tapas tradicionales españolas.
– Basílica de San Francisco el Grande: La Basílica de San Francisco el Grande en Madrid es una impresionante iglesia que combina elementos arquitectónicos neoclásicos y barrocos. La estructura principal está coronada por una cúpula gigantesca, la cuarta más grande del mundo con un diámetro de 33 metros. Dentro de la basílica, los visitantes pueden apreciar una colección excepcional de arte religioso, incluyendo pinturas de Goya y Zurbarán.
– Ribera de Curtidores: La Ribera de Curtidores, también conocida como El Rastro, es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Madrid. Este mercado al aire libre se celebra todos los domingos y festivos del año y cuenta con una amplia variedad de productos entre los que destacan la ropa vintage, artesanías, instrumentos musicales antiguos y objetos decorativos.
– Judería de Madrid: La Judería de Madrid es un barrio histórico que conserva las huellas de la presencia judía en la ciudad durante siglos. Este lugar, ubicado cerca del Palacio Real y la Plaza Mayor, fue el hogar de una próspera comunidad hebrea desde la Edad Media hasta su expulsión en 1492. Hoy en día, sus calles estrechas y empedradas están llenas de tiendas de artesanías y restaurantes típicos que ofrecen platos kosher.
Itinerario
Nos encontraremos el el exterior salida del metro para Puerta de Toledo para comenzar un free tour por Madrid que, seguro, os encantará. ¡Vamos allá!
Nos adentraremos primero en el barrio de La Latina, acercándonos hasta la iglesia de la Virgen de la Paloma. ¿Sabíais que en su honor se celebra una de las verbenas más populares de la capital española?
Hablaremos de cómo se vive en el Madrid más castizo y os contaremos numerosas historias mientras seguimos caminando rumbo a la basílica de San Francisco el Grande, del siglo XVIII. Tras admirar su fachada visitaremos algunas de las plazas más populares del barrio: Cascorro, Los Carros y Cebada, entre otras.
Además, recorreremos la Ribera de Curtidores para hablar del famoso rastro de Madrid, un mercadillo al aire libre que se celebra cada domingo en las calles de La Latina. ¡Os contaremos todos los detalles!
Poco a poco nos iremos adentrando en Lavapiés, uno de los barrios más antiguos de la capital y que antaño conformaba la judería de Madrid. Conoceremos su historia visitando la plaza de Nelson Mandela, las Escuelas Pías, el teatro Valle-Inclán o la Tabacalera. Multiculturalidad es lo que se respira en estas calles.
Finalizaremos el free tour en la plaza de Lavapiés.
Punto de Encuentro y Duracíon
El punto de encuentro del Free Tour Lavapiés y la Latina es en la Salida del metro para Puerta de Toledo, junto a la entrada de la Biblioteca Pedro Salinas. Tiene una duración aproximada de dos horas.