FREE TOUR HONDARRIBIA
La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.
Índice
¿En qué consiste el Free Tour Hondarribia?
Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Hondarribia de manera Divertida y Autentica.
Un momento de cultura y diversión para tod@s
¡Disfruta de tu free tour en Hondarribia en pareja, con amigos o en grupo!
Los Free tours de Hondarribia son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.
Los free tours Hondarribia son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.
Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.
En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.
¿Qué ver y qué hacer en Hondarribia?
Hondarribia es una ciudad situada en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Conocida por ser uno de los pueblos más bonitos del país, se encuentra ubicada en la desembocadura del río Bidasoa y limita al norte con Francia. Su casco histórico cuenta con calles empedradas y edificios de estilo vasco-francés que le dan un encanto especial.
– Castillo de Hondarribia: El Castillo de Hondarribia es una impresionante fortaleza situada en la ciudad costera de Hondarribia, en el País Vasco. Construido en el siglo X por los Reyes Navarros para proteger sus fronteras, ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo del tiempo. Su estructura impecable y su foso profundo son solo algunos ejemplos que hacen destacar este castillo entre otros lugares turísticos.
– Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano: La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, ubicada en el corazón de Hondarribia, es un impresionante ejemplo del patrimonio arquitectónico vasco. Esta iglesia fue construida originalmente en el siglo XV y sufrió varias renovaciones a lo largo de los años. Su fachada principal cuenta con una portada gótica flanqueada por dos torres barrocas que le confieren una gran majestuosidad.
– Nagusia Kalea: Nagusia Kalea, situada en el corazón del casco histórico de Hondarribia, es una calle empedrada que te transporta a la época medieval. Es conocida por sus casas tradicionales con fachadas coloridas y balcones de madera adornados con flores. A lo largo de la calle encontrarás tiendas locales que venden productos artesanales y restaurantes típicos vascos donde podrás deleitarte con pintxos y sidra vasca.
Itinerario
A la hora indicada nos reuniremos en la Plaza de Armas para emprender este free tour por Hondarribia. ¿Estáis listos para conocer la historia de esta villa? Batallas, romances, pescadores y anécdotas estarán presentes durante esta ruta.
Desde la plaza admiraremos el castillo de Hondarribia, una construcción militar de carácter sobrio levantada en el siglo XIII y ampliada en tiempos de Carlos V. Este edificio declarado Bien de Interés Cultural actualmente funciona como Parador Nacional.
Nos acercaremos a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, uno de los templos más importantes del País Vasco. Construida sobre las murallas medievales de Hondarribia, tiene mucho que contar del pasado bélico de la ciudad. Os desvelaremos todos los detalles recordando los tiempos de la Reconquista del Reino de Navarra.
Pasearemos después por Nagusia Kalea, la arteria principal de la villa medieval. Aquí veremos palacios pertenecientes a las familias más importantes de la historia de Hondarribia.
El tour nos llevará también a admirar puntos de interés como la Puerta de Santa María, la muralla sur, la plaza Guipúzcoa o el baluarte de la reina. Este último punto es fundamental para comprender el famoso asedio de 1638. ¡No pararéis de aprender cosas nuevas!
Además, veremos la fachada de la Casa de Juana la Loca, donde se alojó la monarca con Felipe el Hermoso allá por el año 1502, y nos impregnaremos del encanto del barrio de la Marina.
Tras dos horas de recorrido, daremos por finalizado el free tour por Hondarribia en el puerto de Zarra.
Punto de Encuentro y Duración
El punto de encuentro del Free Tour Hondarribia es en la Plaza de Armas. Tiene una duración estimada de dos horas.