FREE TOUR GIJÓN

La Mejor Opción para descubrir la ciudad de manera económica.

Índice

¿En qué consiste el Free Tour Gijón?

Posiblemente tu Mejor Opción para Conocer Gijón de manera Divertida y Autentica.

mejor recorrido gratuito free tour gijon
Free Tours por el centro de Gijón

Un momento de cultura y diversión para [email protected]

¡Disfruta de tu free tour en Gijón en pareja, con amigos o en grupo!

Los Free tours de Gijón son el pretexto perfecto para tomarse un tiempo para conocer mejor el patrimonio cultural de España.

Los free tours Gijón son recorridos gratuitos organizados por guías que dan a conocer los lugares turísticos más emblemáticos de un pueblo o una ciudad. Esos tours normalmente se suelen hacer caminando.

Si bien existen varias opciones y tipos de recorridos gratuitos por España, la mayoría suelen ser tours que incluyen aproximadamente 10 o 12 personas. y duran entre 1 y 3 horas según el itinerario previsto.  

En cualquier caso, revisa siempre la información detallada que te facilitamos para conocer todos los detalles de tu free tour: horarios, política de cancelación, punto de encuentro y toda la  información que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia sin tener que preocuparte por nada.

¿Qué ver y qué hacer en Gijón?

Si uno busca algunos de los lugares más hermosos del norte de España, Gijón se encuentra entre los primeros puestos. Se ubica dentro del Principado de Asturias y es el municipio con más habitantes en la región. Especialmente famoso por su barrio marítimo llamado Cimadevilla, su costa frente al Mar Cantábrico y las preciosas vistas que ofrece durante el Camino de Santiago, certificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Jardín Botánico Atlántico: El Jardín Botánico Atlántico de Gijón se encuentra en el Parque de Isabel la Católica, en el centro de la ciudad. Fue fundado en 1855 por el Dr. Tomás Muñiz y su esposa María Antonia López, quienes tuvieron la idea de crear un espacio público donde la gente pudiera disfrutar de las plantas y los jardines. A lo largo de los años, el jardín se ha ido ampliando y mejorando, y hoy en día es un lugar hermoso donde se puede pasear, relaxarse y aprender sobre las plantas y la naturaleza.

Iglesia de San Pedro: La Iglesia de San Pedro es una iglesia católica situada en la ciudad de Gijón, en Asturias, España. Fue construida en el siglo XIV y su fachada principal está orientada hacia el sur. La iglesia tiene una planta de cruz latina con tres naves separadas por pilares. La nave central es más alta que las laterales y está iluminada por un rosetón. En la parte posterior de la iglesia hay un claustro con arcos ojivales.

Museo del Pueblo de Asturias: El Museo del Pueblo de Asturias se ubica en Gijón, en la provincia de Asturias. Fue fundado en 1884 por el arqueólogo Julio García y desde entonces ha estado abierto al público. En el museo se pueden ver exposiciones sobre la historia, la cultura y las tradiciones del pueblo asturiano. También hay una biblioteca y un archivo histórico que son utilizados por investigadores y estudiantes.

Itinerario

Nos encontraremos a la hora elegida en uno de los lugares más icónicos de Gijón: el Puerto Deportivo. Con los veleros del puerto como telón de fondo, repasaremos la historia esta ciudad de origen celta que pasó por manos romanas y cristianas, sin renunciar a su libertad.

Paseando por el muelle llegaremos al Palacio de Revillagigedo, la primera parada de este free tour por Gijón. Este majestuoso palacio del siglo XVIII tiene una peculiaridad; aunque sus dos torres parecen gemelas, una de ellas es 300 años más antigua. Frente a él encontraremos la estatua de un caballero portando una cruz. ¿Sabríais decir quién es? Se trata de Don Pelayo, el primer rey astur y una figura muy querida por los asturianos. 

El tour por Gijón continuará en el barrio de pescadores de Cimadevilla, un lugar que condensa la más pura esencia gijonesa. Sentiremos cómo los aires marineros del barrio se entremezclan con los vestigios romanos de sus calles, las más antiguas de la ciudad.

Desde Cimadevilla continuaremos nuestro paseo a pie en dirección a la costa. Contemplaremos cómo la Playa de San Lorenzo se funde con el mar mientras paseamos por el famoso Muro de Gijón, una amplia avenida que discurre paralela al Cantábrico y comunica los dos extremos del casco urbano de la ciudad. Además, aprovecharemos para desvelaros alguna curiosidad sobre esta mítica calle.

La última parada del free tour será la elegante Plaza Mayor, el escenario perfecto para despedirnos tras dos horas descubriendo los principales atractivos de Gijón.

Punto de Encuentro y Duración

El punto de encuentro del free tour Gijón es Puerto Deportivo de Gijón. La duración estimada es de dos horas.

Otros Free Tours por Asturias

¡Estás a un clic de los Mejores Free Tours disponibles cerca de Asturias!

Ofertas free Tours por España

Opciones de Recorridos gratuitos en los principales lugares turísticos del país, de Europa y del Mundo!

Otras Actividades en Gijón